miércoles, 20 de agosto de 2014

CORRESPONDENCIA LABORAL Y CARTA DE EMPLEO

Correspondencia Laboral

La selección que efectúan las empresas en busca de lo mas calificados trabajadores, por una parte, y la necesidad de estos de encontrar un empleo acorde con su capacidad y valorización de si mismo que le permita realizar con plenitud su profesión da lugar a una serie de comunicaciones escritas, que deben redactarse de tal forma que el destinatario con la sola lectura interese en el ofrecimiento de servicios que formula el emisor.

Inicia el ciclo de correspondencia laboral:

La carta de Empleo

Se le denomina también carta de ofrecimiento de trabajo; su objetivo " una entrevista personal que haga posible demostrar los antecedentes y méritos expuestos".

Esta comunicación se origina debido a:

-Avisos publicados en diarios o revistas
-Información de personas cercanas a la institución que requiere personal
-Iniciativa de interesado que desea trabajar en una empresa determinada

Su estructura es:

-Lugar y fecha
-Dirección interior
-Vocativo
-Introducción: Señala el medio por el cual se informa la vacante
-Mensaje: Ofrece servicios indica cualidades personales y profesionales señala estudios realizados
-Antecedentes ( adjunta la fotocopias de certificados y otros documentos que avalan lo expuesto en el mensaje)
-Despedida frase de salutación que procura afianzar el objetivo planteado en la carta que es obtener unas entrevistas personales


No hay comentarios:

Publicar un comentario